Nuestros servicios
Terapia cognitivo conductual

La terapia cognitivo conductual ha demostrado su eficacia y eficiencia en el abordaje de los trastornos de la conducta. Por si misma o en combinación con psicofármacos logra producir cambios a largo plazo en la persona.
Informe pericial forense

El informe pericial forense es un documento científico que sirve para orientar en la delicada toma de decisiones de un juez. En ningún caso está al servicio del abogado de las partes ni del propicio paciente ya que su fin es pretender hacer justicia y en él sólo se puede escribir aquello que se puede demostrar.
Terapia mediante Realidad Virtual

Este novedoso formato está siendo muy demandado en el mundo post-covid. Consiste en hacer una simulación de las situaciones fóbicas a través de un avatar previamente configurado. Se pueden abordar patalogías tan dispares como la fobia a hablar en público, trastornos de la conducta alimentaria, dolor crónico, agorafobia, etc.
A partir del año 2020, a raíz de la pandemia comencé a implementar la terapia con realidad virtual, un tipo novedoso de realizar terapia para el abordaje de distintas fobias como a hablar en público, trastornos de la conducta alimentaria, dolor crónico, agorafobia, etc. dándome cuenta que se trata de un arma muy poderosa y de gran valor en el mundo post-covid, con gran aceptación entre el público más joven que requiere la ayuda de otro terapeuta para lograr una simulación más inversiva. Este formato es un complemento para la terapia cognitiva conductual. En marzo de 2022 fui entrevistada por Joan Miquel Gelabert Mi del equipo de Amelia Virtual Care.